
Evaluación
del V Simposio
El Comité Ejecutivo procesó las evaluaciones que confeccionaron
los asistentes y expositores durante y al finalizar el Simposio. Las
apreciaciones y respuestas obtenidas indican lo siguiente:
Sobre
los Paneles: El Panel que la mayoría valoró como muy interesante fue el
II (Enfoques actuales acerca de
Otro Panel que obtuvo bastantes adhesiones
fue el I (Historia de
Sobre las Conferencias de Escritores
y Entrevistas: Las evaluaciones indican que todas fueron muy apreciadas.
En general se destaca un alto grado de conocimiento de las obras por parte de
la audiencia. Gustó mucho el formato entrevista. Los dichos resultan muy
emotivos y entusiastas. “genial, Istvan, “excepcional Cristina”, “amé a
Lilia”, “me encantó Ema Wolf”, “siempre un placer escuchar a Susana y a María
Elena”
Las
Mesas de Comunicaciones y Ponencias
resultaron muy interesantes para la mayoría, aunque en algunos casos señalan
el aburrimiento/tedio que producían algunas lecturas. Algunos consideran que
el tiempo ocupado en las exposiciones leídas resultó excesivo. Insisten en la
riqueza de las Comunicaciones, dado que ven en ellas la posibilidad de
ejercer un diálogo entre pares, de conocer “experiencias reales”
implementadas en las aulas.
Sobre
las Presentaciones de Libros los
asistentes las señalan como espacios interesantes que no ocurren con
frecuencia en sus vidas. Resultaron “agradables”. No se registran opiniones
negativas.
A
la pregunta sobre el manejo de los
tiempos y aspectos organizativos se responde satisfactoriamente; muchos
elogios y reconocimiento para con las organizadoras aunque varios señalan
deficiencias de carácter técnico administrativo: “demasiado tiempo perdido en
la acreditación”, “faltó personal para informar”, “debí reclamar varias veces
el certificado de asistencia”, “faltó personal administrativo”.
Talleres:
Algunos asistentes reclaman talleres no arancelados. Las evaluaciones son, en general, muy satisfactorias para todos
los talleristas y sus propuestas.
Sugerencias para futuros
Simposios: Reclaman mayor tiempo y espacio de intercambio entre los
asistentes, evitar la superposición de actividades, inclusión de más
actividades artísticas. Mantener los espacios de Cursos y/o Talleres. Mejorar
aspectos técnicos (pantallas, audios, etc).
Para
finalizar, agradecemos profundamente la participación de asistentes,
estudiantes y expositores y la
colaboración de nuestras compañeras docentes de
|